Colegio Profesional de Arqueología de Madrid

Anteproyecto de la Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid

Anteproyecto de la Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid

Se ha publicado en el Portal de Transparencia de la Comunidad de Madrid, el trámite de audiencia e información pública del Anteproyecto de Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid. A continuación, ponemos a vuestra disposición el anteproyecto para el que seguro tenemos muchos comentarios y alegaciones que realizar. Si queréis contribuir a los comentarios que hagamos desde el Colegio, podéis enviarnos vuestras anotaciones hasta el día 12 de julio...
carma noticias
Elecciones para la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Arqueología de Madrid

Elecciones para la Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Arqueología de Madrid

Las elecciones se realizarán el 22 de septiembre de 2022 De conformidad con lo dispuesto en los Estatutos del Colegio, en su Reglamento General de Secciones Profesionales y en el Reglamento de Régimen Interior de la Sección de Arqueología la Junta de Gobierno del Colegio acordó, en su sesión ordinaria de 23 de mayo de 2022, a propuesta de la Junta Directiva de la Sección, CONVOCAR ELECCIONES PARA LA RENOVACIÓN...
carma noticias
Los arqueólogos de Madrid se juntan para valorar la situación actual de los yacimientos de la comunidad y reivindicar su papel como colectivo esencial en la protección del patrimonio cultural

Los arqueólogos de Madrid se juntan para valorar la situación actual de los yacimientos de la comunidad y reivindicar su papel como colectivo esencial en la protección del patrimonio cultural

Los profesionales de la Arqueología se han reunido el pasado viernes 25 de febrero en Madrid para analizar el avance de la investigación en más de 20 de los yacimientos que están siendo estudiados en la actualidad a lo largo de toda la Comunidad. La puesta en común tuvo lugar bajo la Reunión de Arqueología Madrileña celebrada en el Colegio Profesional de Arqueología de Madrid. La diversidad de la tipología...
Borrador de anteproyecto de la Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid

Borrador de anteproyecto de la Ley de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid

El pasado 16 de noviembre se ha hecho publico el nuevo borrador de anteproyecto para reformar la Ley de Patrimonio Histórico de la Comunidad de Madrid, que pasará a llamarse de Patrimonio Cultural. Desde esa fecha, se ha puesto en marcha el procedimiento de consulta a los partidos políticos y posteriormente a las entidades involucradas. El Colegio Profesional de Arqueología de la Comunidad de Madrid tiene la oportunidad de exponer...
carma noticias
Informe: propuesta de declaración de Bien de Interés Cultural para el yacimiento arqueológico de Carabanchel (Madrid)

Informe: propuesta de declaración de Bien de Interés Cultural para el yacimiento arqueológico de Carabanchel (Madrid)

El pasado 14 de abril de 2021, el Colegio Profesional de Arqueología de Madrid registró en la Dirección General de Patrimonio Cultural de la Comunidad de Madrid la presente propuesta para la declaración de BIC del importante yacimiento arqueológico de Carabanchel. Hacemos pública una versión reducida del informe original redactado por un grupo de trabajo formado en 2019 y que cuenta con más de 16 personas, vecinos/as y profesionales de...
El Colegio Profesional de Arqueología de Madrid solicita la declaración de Bien de Interés Cultural para el yacimiento romano de Carabanchel

El Colegio Profesional de Arqueología de Madrid solicita la declaración de Bien de Interés Cultural para el yacimiento romano de Carabanchel

Mosaico romano aparecido en una zona próxima al yacimiento de Carabanchel, aún por estudiar, que se conserva en la actualidad en el Museo de San Isidro de Madrid. En el distrito más poblado de la capital, Carabanchel, se encuentra el que es el yacimiento romano más grande de toda la comunidad de Madrid que, tras de su descubrimiento hace más de 200 años, se encuentra todavía desprotegido por parte de...
Más de 300 mujeres arqueólogas se posicionan como referentes en la versión española de Wikipedia

Más de 300 mujeres arqueólogas se posicionan como referentes en la versión española de Wikipedia

La brecha de género en la enciclopedia libre se reduce más de un 11% en los últimos cuatro años en el campo de la arqueología, gracias a iniciativas de edición como la del grupo Arqueólogas Feministas y Wikimedia España para la documentación de los logros de las mujeres en esta ciencia. Wikipedia, que acaba de cumplir 20 años, es una de las principales fuentes de acceso a la información para...
Mayor reconocimiento profesional y Administración menos intrincada para evitar casos como el de Canalejas

Mayor reconocimiento profesional y Administración menos intrincada para evitar casos como el de Canalejas

Para tratar de evitar interpretaciones erróneas, hacemos público de nuevo, con algunas matizaciones, el comunicado referente a las obras en el Complejo Canalejas Hace unos días saltaba la noticia de que la arqueóloga encargada de estudiar los restos arqueológicos aparecidos en el parking de Canalejas había actuado negligentemente al no incluir en sus informes un viaje de agua del siglo XVIII. La noticia se hacía pública tras colarse un youtuber...
carma noticias
Apoyo al Espacio Vecinal Arganzuela (EVA)

Apoyo al Espacio Vecinal Arganzuela (EVA)

https://www.youtube.com/watch?v=CvqyhyGKEGI&feature=youtu.be La Junta directiva de la Sección de Arqueología del Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid (en adelante, Colegio Profesional de la Arqueología de Madrid), en relación con las noticias publicadas sobre el inminente desalojo del Espacio Vecinal Arganzuela (EVA) de su sede en el antiguo Mercado Central de Frutas y Verduras de Madrid, manifiesta lo siguiente: Que...
carma noticias
Nace la Plataforma Estatal de Arqueología para denunciar la destrucción del patrimonio cultural y reclamar la regulación del sector

Nace la Plataforma Estatal de Arqueología para denunciar la destrucción del patrimonio cultural y reclamar la regulación del sector

La imagen romántica del profesional de la arqueología como descubridor de tesoros que tiene la sociedad dista mucho de la realidad de la situación del colectivo que observa con indignación la situación de desamparo y abandono actual del patrimonio cultural.Hoy en día cualquier licenciado, sin la especificidad de ser arqueólogo, puede acceder a las convocatorias públicas para intervenir en yacimientos arqueológicos por toda España.En mayo de este año se daban a conocer los resultados...
carma noticias